Introducción
En la actualidad los webinar o eventos digitales se han transformado en una gran herramienta para poder lograr diferentes objetivos dentro de sus estrategias digitales.
Es por eso, que queremos ayudarte con una guía completa que detalla todos los pasos que debes seguir para crear ese webinar o evento digital que tanto esperas.
¿Qué es un webinar?
Es una clase magistral, conferencia en línea, evento digital o curso que se realiza a través de internet utilizando recursos y herramientas como el vídeo. Su origen viene de la unión de dos palabras conocidas: web que representa el internet (soporte desde donde se transmite) y seminar (que representa al seminario), por ende webinario.
Su formato ha permitido posicionarlo entre los primeros lugares dentro de las estrategias de marketing sobre todo las de aquellos negocios que apuestan por el inbound marketing o marketing de contenidos.
Características esenciales de un webinar
- Están impartidos por una persona que tiene mucho conocimiento sobre la temática que propone.
- Permite compartir contenidos de valor dentro de un formato interactivo con tu audiencia.
- Crea cercanía con la audiencia a la que te diriges.
- Sucede en tiempo real.
- Registra mucha interacción con los participantes.
- Puedes utilizarlo para dirigirte a audiencias de leads fríos, tibios o calientes.
- Puedes dirigirte a un buen número de personas con la posibilidad de vender u ofrecer tu producto o servicio.
- Aporta mucho valor, fidelización y confianza en tu audiencia.
Herramientas para lograr un webinar exitoso
StreamYard:
La recomendamos muchísimo, tiene una versión gratuita y otra de pago, te permite tener mucha interactividad para compartir pantalla y utilizar recursos gráficos que enriquecen tu presentación. De hecho es el software que utilizamos en Colectivo Marketero y puedes ver aquí un ejemplo de cómo se ve un webinar utilizando esta herramienta.
Zoom:
Es otra herramienta muy utilizada en los eventos digitales, pueden crear fondos personalizados, interacción con los participantes y si tienes la licencia incluso te permite traducción simultánea, entre otras características. Ve aquí como se ve un webinar desde esta herramienta. Y si tienes dudas de cómo utilizarlo, te dejamos el enlace de nuestro tutorial.
GoToMeeting:
Tiene la capacidad de albergar hasta 2000 usuarios y diferentes funciones, ideal para webinars de gran tamaño.
GoToWebinar:
Es una herramienta muy utilizada en Estados Unidos, puedes crear los eventos a medida, tiene precios personalizados donde puedes compartir una pizarra, servicios de grabación, entre otros. Se hace un espacio más íntimo con tu audiencia.
10 Beneficios de crear un webinar
1. Te permite conectar con tu audiencia y humanizar tu marca:
porque conocerán el propósito que tiene tu negocio o empresa y podrán ver a las personas que componen el equipo, por ende ponerle una mirada humana a todo lo que realizas.
2. Te permite generar engagement con tu audiencia:
Generalmente hay un espacio dedicado a las dudas y comentarios que puede llegar a tener tu audiencia, por tanto se registra interacción: comentarios, visualizaciones de vídeo, veces que se ha compartido un contenido, entre otros.
3. Te permite medir tu capacidad de convocatoria y lectura de tu audiencia:
Porque podrás ver cuánto debes invertir para obtener X cantidad de inscritos y de esos inscritos cuál es el porcentaje que verdaderamente asiste. Con esos datos sabrás si los temas que has seleccionado llaman o no la atención o si por ejemplo, el horario y día que estás eligiendo es el preferido para tu audiencia.
4. Te permite compartir contenido de valor y posicionarte como líder en tu sector:
Mientras más conocimiento actualizado y de valor puedas compartir con tu audiencia en esos famosos momentos WOW durante tu webinar, podrás posicionarte como alguien que sabe mucho sobre una temática y que por ende serás alguien confiable cuando el consumidor final deba escoger si seleccionar tus servicios o no.
5. Te permite crear nuevos temas y medir la importancia que tienen en tu audiencia:
Puedes innovar en base a la pasión que tienes en la vida y las temáticas que quieres transmitir. Lo bueno es que cuando escojas algún tema que no llame mucho la atención de tu audiencia, podrás darte cuenta porque tendrás datos que te lo digan.
6. Te permite a menor costo tener mayores posibilidades de venta con tu audiencia:
Piensa en cuánto tiempo debes invertir ya sea que tu o algún miembro del equipo debe vender un producto o servicio. En el caso de Colectivo Marketero, supongamos que nos llegue una solicitud de cotización, por lo general debemos invertir el tiempo de reunión, explicación, entre otros detalles. Sin embargo, en un webinar de venta y oferta de nuestros servicios podemos llegar a gestionar más de 1 cliente a un menor costo, invirtiendo menos tiempo y generando más recursos.
7. Te permite fidelizar y crear confianza con tu audiencia más cercana:
Si te concentras en crear contenido de valor y gratuito para una audiencia que ya ha comprado o conoce tus servicios, te aseguro que los fidelizarás y por ende su confianza hacia tu negocio o empresa será mayor.
8. Es rentable:
Si no lo ven ahora podrán hacerlo en un futuro o también puedes utilizarlo dentro de una estrategia de evergreen donde constantemente se irá difundiendo y por tanto te ayudará a seguir consiguiendo objetivos, incluso después de haber sido publicado.
9. Te permite generar más leads para tu base de contactos:
Siempre es una excelente oportunidad para incrementar los contactos de tu base de datos, porque supone nuevas personas y una oportunidad para lograr que tu negocio o empresa sea aún más conocida.
10. Estar en la vanguardia:
Porque un negocio o empresa que no se adapta y a la vez está innovando no podrá salir adelante y mucho menos triunfar en una era digital tan competitiva como la que estamos viviendo actualmente.
Conclusiones
Sin embargo, por ¿Dónde empiezo cuando debo crear un webinar? ¿Cuáles son los elementos que debo tomar en cuenta? ¿A quiénes invito o convoco? ¿Cómo hago la estructura de mi presentación? ¿Dónde hago el registro?
Son preguntas muy comunes a la hora de realizar un webinar o evento en vivo es por eso que hemos creado una guía descargable que te explicará en 6 pasos sencillos, la estructura que utilizamos en Colectivo Marketero para lanzar nuestros webinars que además incluye ejemplos reales.

Descarga GRATIS tu guía:

Y recuerda que pronto lanzaremos la Escuela Colectivo Marketero (ECM), el lugar donde juntos pondremos en marcha aquellos conocimientos necesarios para gestionar el Marketing Digital de tu negocio.

Si quieres saber más visita sobre Colectivo Marketero visita nuestra:
Biblioteca de contenidos

En Colectivo estamos comprometidos en ayudar a todos las empresas, negocios y emprendedores que buscan ser parte del mundo digital.
Enfrentemos juntos los retos y actualizaciones que suponen las plataformas digitales, enfocados siempre en conseguir los objetivos que se delinean en las estrategias digitales, con calidad, excelencia e innovación.
