Políticas de Privacidad y Cookies
Esta política de privacidad fue creada en Marzo de 2020 y será modificada, adaptada y actualizada conforme sea necesario.
¡Gracias por unirte a Colectivo Marketero! Trabajamos con información y conocemos su importancia y valor. Respetamos la información y privacidad de nuestros usuarios y por tanto, queremos que sepas como recopilamos, utilizamos y gestionamos tus datos.
A menos que mencionemos y enlacemos una política diferente o que se indique otro documento de referencia, esta Política de privacidad se aplicará cuando el usuario visite y/o utilice el sitio web, todas las aplicaciones móviles, las API o los servicios aplicables de Colectivo Marketero.
Al navegar en el sitio web y registrarse a la plataforma, el usuario acepta los términos de esta Política de privacidad. El usuario no deberá utilizar los servicios de la plataforma si no está de acuerdo con esta Política de privacidad o con cualquiera de los documentos o acuerdos que rigen el uso de la plataforma y el sitio web.
- Nuestra Política de Privacidad y protección de datos personales y comerciales y de Uso y tratamiento de información y datos personales y comerciales (Principios).
Los datos personales que se pongan a disposición de Colectivo Marketero y a los que se tenga acceso como consecuencia y para la prestación de los servicios de Colectivo Marketero, SON DE PROPIEDAD DEL USUARIO. Y por tanto, solamente serán utilizados en su beneficio y en vista de prestarle un servicio de calidad. En ningún caso se compartirá, venderá ni comercializará de ninguna manera la información de los usuarios.
Los datos personales y/o comerciales que se recojan y que se puedan recoger en el futuro para dar cumplimiento y correcta ejecución de los servicios prestados conforme a los términos y condiciones, podrán ser incorporados a una base de datos con el fin de gestionar correctamente los servicios prestados por Colectivo Marketero.
Se entenderá que dichos datos personales y/o profesionales fueron facilitados de forma voluntaria y solo serán utilizados para la ejecución del presente contrato, comprometiéndose ambas partes a no aplicarlos ni utilizarlos para cualquier otra finalidad distinta a la pactada y a no comunicarlos con terceros, ni siquiera a efectos de conservación.
El tratamiento de los datos de carácter personal y/o profesional deberá ser realizado manteniendo el más estricto respeto a la protección de datos personales y absoluta confidencialidad comercial. Estos deberes son exigibles durante la vigencia de la inscripción y hasta después de concluida la subscripción.
- ¿Que datos y/o información obtenemos?
Recopilamos principalmente los datos que el usuario nos proporciona directamente, como información que este introduce por sí mismo en formularios de inscripción u otros como encuestas voluntarias, datos sobre su participación en cursos contenido compartido dentro de la plataforma, datos de los cursos (comportamiento y uso del producto, comentarios y proyectos creados), datos de pago de los estudiantes (si el se realizan compras, recopilamos algunos datos sobre las compras, datos de los profesores, datos sobre las cuentas del usuario en otras plataformas (podremos obtener determinada información a través de las redes sociales u otras cuentas en línea del usuario que estuvieran conectadas a su cuenta en Colectivo Marketero), sorteos, promociones y encuestas, y por último, comunicaciones y servicio y asistencia al cliente. También recopilamos algunos datos de forma automática, como información sobre el dispositivo del usuario y las partes de nuestros Servicios con las que el usuario interactúa o que pasa tiempo utilizando (pixeles de medición).
Por motivos de seguridad y confidencialidad comercial no recopilamos ni almacenamos datos confidenciales del titular de la tarjeta de crédito o débito, como todos los números de la tarjeta de crédito o débito o los datos de autenticación de la tarjeta). Utilizamos una plataforma externa para poder realizar los cobros de los cursos (Quipus, PayPal, WooCommerce) que procesan toda esta información. No tenemos acceso a los datos de la tarjeta de crédito ni de la información dentro de una cuenta de PayPal.
- ¿Cómo obtenemos los datos?
Principalmente, los datos son proporcionados por el usuario. También utilizamos herramientas como cookies, pixeles, servicios de análisis y proveedores de publicidad.
Utilizamos cookies (pequeños archivos de texto que los sitios web envían al dispositivo del usuario para identificar a su navegador o dispositivo de forma única a través de la dirección IP y almacenan datos en su navegador) para analizar el uso que el usuario hace de los servicios del Colectivo Marketero, personalizar su experiencia, facilitar el inicio de sesión repetida y reconocer al usuario cuando regresa a la plataforma. Utilizamos señalizaciones web (pequeños códigos que nos permiten medir las acciones de los visitantes del sitio web y usuarios registrados) para identificar si se ha visitado una página, identificar si se ha abierto un correo electrónico y hacer publicidad de una forma más eficaz y evitar la repetición de publicidad inútil mediante la exclusión de los usuarios ya registrados y determinación de públicos relevantes y potencialmente interesados en recibir mensajes promocionales o la identificación de la fuente de la descarga de una nueva aplicación móvil, etc.
Colectivo Marketero usa los siguientes tipos de cookies:
Preferencias: cookies que recuerdan datos sobre el navegador y la configuración de preferencia que afectan al aspecto y al comportamiento de los Servicios (como el idioma de preferencia).
Seguridad: cookies utilizadas para permitir el inicio de sesión y el acceso a los Servicios; protegen de inicios de sesión fraudulentos y prevenir el uso indebido o el uso no autorizado de la cuenta del usuario.
Funcionales: cookies que almacenan ajustes funcionales (como el nivel de volumen que se establece para la reproducción de vídeo).
Estado de la sesión: cookies que realizan un seguimiento de las interacciones del usuario con los Servicios para ayudarnos a mejorar los Servicios y la experiencia de navegación del usuario, a recordar la información de inicio de sesión y a permitir el procesamiento de las compras de cursos que realiza el usuario. Son estrictamente necesarias para que los Servicios funcionen correctamente, por lo que si las desactiva, algunas funcionalidades se detendrán o no estarán disponibles.
El usuario puede configurar su navegador web para ser consultado sobre la intención de colocar cookies en el equipo y así poder limitar los tipos de cookies que permite o para rechazar las cookies en general. Si lo hace, es posible que el usuario no pueda utilizar algunas o todas las funciones del sitio web y su experiencia puede ser diferente o menos funcional.
Utilizamos servicios de análisis como Google Analytics y otros. Este tipo de servicios utilizan Herramientas de recopilación de datos para ayudarnos a analizar el uso que se hace del sitio web y los productos y servicios de Colectivo Marketero, con el fin de obtener datos sobre la frecuencia con la que se realizan visitas, los eventos y secuencias de uso del sitio web, los datos de uso y rendimiento y el lugar del que ha descargado la aplicación. Utilizamos estos datos para mejorar los productos, servicios y atención al cliente, para comprender mejor cómo funciona la plataforma en diferentes dispositivos y para proporcionar información que puede ser del interés del usuario.
Algunos proveedores terceros que proporcionan determinadas funciones y servicios en nuestro sitio también pueden utilizar objetos de almacenamiento local (también conocidos como cookies) para recopilar o almacenar ciertos datos (redes sociales, servicios de análisis de datos, etc.).
Utilizamos servicios de publicidad digital externos como Facebook, Instagram y Google, así como otras redes y servicios de publicidad, para ofrecer publicidad sobre nuestros productos y servicios en redes sociales y aplicaciones. Los anuncios puedes estar basados en datos sobre el usuario, como sus datos de uso y sus datos del sistema (como se detalla en la sección 2), y en los conocimientos que estos proveedores de servicios de publicidad tienen sobre el usuario según sus datos de seguimiento y algoritmos. Los anuncios pueden basarse en actividad reciente del usuario o en actividad pasada en otros sitios y servicios y pueden adaptarse a sus intereses.
En función de los tipos de servicios de publicidad que utiliza el usuario, pueden existir cookies u otras tecnologías de seguimiento en el equipo (siempre con su autorización, conocimiento y consentimiento expreso que utilizaremos para ofrecer publicidad personalizada.
Apple iOS, Android OS y Microsoft Windows proporcionan sus propias instrucciones sobre cómo controlar la publicidad personalizada en sus aplicaciones. Para otros dispositivos y sistemas operativos, el usuario podrá y deberá revisar su configuración de privacidad y ante cualquier duda siempre podrá ponerse en contacto con el operador de la plataforma.
- ¿Cómo y para que los utilizamos?
Utilizamos los datos que recopilados para:
- Proporcionar y gestionar los productos y servicios, lo que incluye mostrar contenido personalizado y facilitar la comunicación con otros usuarios.
- Procesar las solicitudes del usuario.
- Comunicarnos con el usuario para responder a sus preguntas e inquietudes; enviarle mensajes administrativos e información relevante, como mensajes de los instructores y profesores, notificaciones de cambios en la plataforma y actualizaciones de nuestros productos y servicios; enviarle información y mensajes en las aplicaciones sobre su progreso en los cursos, enviarle datos importantes sobre programas de recompensas y programas de fidelidad, nuevos servicios, nuevas funciones, boletines informativos y otros cursos o servicios disponibles (que pueden ser excluidos o suspendidos voluntariamente en cualquier momento por el usuario); enviarle notificaciones push a su dispositivo inalámbrico para proporcionar actualizaciones y otros mensajes relevantes (que puede gestionar); gestionar las preferencias de la cuenta; facilitar el funcionamiento técnico de los Servicios, lo que incluye la solución de problemas, la seguridad de los datos y la prevención del fraude y el uso indebido de información.
- Solicitar opiniones de los usuarios.
- Adaptar los anuncios en los distintos dispositivos.
- Mejorar los productos y servicios y desarrollar nuevos productos, servicios y funciones.
- Analizar tendencias y tráfico, y realizar un seguimiento de las compras y de los datos de uso.
- Anunciar los productos y servicios en sitios web, plataformas y aplicaciones externas.
- ¿Con quién los compartimos?
Compartimos algunos datos sobre el usuario con los instructores, proveedores de análisis y enriquecimiento de datos, los proveedores de redes sociales del usuario, empresas que nos ayudan a realizar promociones y encuestas, y empresas de publicidad que nos ayudan a promocionar nuestros productos y servicios. También podemos compartir los datos del usuario según sea necesario para la seguridad de sus datos, el cumplimiento legal o como parte de una reestructuración corporativa. Por último, podemos compartir datos de otras maneras si se agregan o se despersonalizan, o si obtenemos el consentimiento del usuario.
Compartimos los datos que tenemos sobre el usuario (excepto datos específicos y no relevantes académicamente, como la dirección de correo electrónico, teléfonos, direcciones postales) con los instructores o los profesores asistentes de los cursos en los que se inscribe o sobre los que solicita información para que puedan mejorar sus cursos para el usuario y para otros estudiantes. Estos datos pueden incluir cosas como la ciudad, el país, el idioma del navegador, el sistema operativo, la configuración del dispositivo, el sitio que le ha llevado a visitar Colectivo Marketero y las actividades del usuario en el sitio web.
Como parte de nuestro uso de herramientas de análisis, como Google Analytics, Facebook Analytics y otros servicios de enriquecimiento de datos, compartimos determinada información de contacto, datos de la cuenta, datos del sistema, datos de uso (como se detalla en la sección 2) o datos despersonalizados, según sea necesario. Los datos personalizados son aquellos en los que hemos eliminado datos personales específicos como el nombre y la dirección de correo electrónico del usuario. Esto permite a estos proveedores proporcionar servicios de análisis o relacionar los datos del usuario con información de bases de datos públicas (incluida información de contacto y de redes sociales procedente de otras fuentes). Hacemos esto para comunicarnos con el usuario de una forma más eficaz y personalizada.
Las funciones de redes sociales en los Servicios (como el botón Me gusta de Facebook) podrán permitir al proveedor de redes sociales recopilar datos como la dirección IP del usuario y qué página de la plataforma está visitando. Las interacciones del usuario con estas funciones se regirán por la política de privacidad de cada plataforma social.
Para ofrecer publicidad en el futuro, podremos utilizar y compartir determinados datos del sistema y datos de uso con anunciantes y redes sociales para mostrar información general demográfica y sobre preferencias. También podremos permitir a los anunciantes recopilar datos del sistema a través de Herramientas de recopilación de datos y utilizar estos datos para ofrecer al usuario anuncios específicos a fin de personalizar la experiencia del usuario (a través de publicidad según el comportamiento) y realizar análisis web. Los anunciantes también podrán compartir con nosotros los datos que recopilen sobre el usuario.
Para obtener más información o excluirse voluntariamente de la participación en publicidad según el comportamiento de redes de publicidad, véase la sección 6.1 (Opciones del usuario con respecto al uso de sus datos) más abajo. El usuario debe tener en cuenta que si se excluye de forma voluntaria, seguirá recibiendo anuncios genéricos.
Podremos compartir datos del usuario a terceros si (a nuestra absoluta discreción) consideramos de buena fe que la divulgación se permite o exige por ley; se solicita como parte de una investigación, orden o proceso judicial, gubernamental o legal; es razonablemente necesaria como parte de una citación, orden judicial u otro requerimiento legalmente válido; es razonablemente necesaria para hacer cumplir nuestros Términos y Condiciones de Uso, nuestra Política de privacidad y otros acuerdos legales; es necesaria para detectar, prevenir o combatir el fraude, el uso indebido, las posibles violaciones de la ley (o de normas o reglamentos) o los problemas técnicos o de seguridad; o es razonablemente necesaria, a nuestra discreción, para proteger frente a daños inminentes a los derechos, la propiedad o la seguridad de Colectivo Marketero, de nuestros usuarios y empleados, de miembros del público o de nuestros productos o servicios.
También podremos divulgar datos sobre el usuario a nuestros auditores y asesores legales para evaluar nuestras obligaciones y derechos de divulgación en virtud de esta Política de privacidad.
Finalmente, en caso de una transacción comercial, como una fusión, una adquisición, una desinversión corporativa o una disolución (incluida la quiebra), o una venta de la totalidad o parte de sus activos, podremos compartir, divulgar o transferir todos los datos del usuario a la organización sucesora durante dicha transición o en consideración de una transición (incluso durante el proceso de diligencia debida).
Tras una agregación/despersonalización: podremos divulgar o utilizar datos agregados o despersonalizados para cualquier fin.
Con el permiso del usuario: con el consentimiento del usuario, podremos compartir datos con terceros fuera del ámbito de esta Política de privacidad.
- Medidas de seguridad
Colectivo Marketero toma todas las medidas de seguridad adecuadas y razonables para proteger contra el acceso no autorizado, la alteración, la divulgación o la destrucción de los datos personales del usuario que recopilamos y almacenamos, conforme a los usos y costumbres de la actividad, así como la normativa legal vigente. Estas medidas varían en función del tipo y la confidencialidad de los datos. Sin embargo, lamentablemente, ningún sistema puede ser infalible, por lo que no podemos garantizar que las comunicaciones entre el usuario y la plataforma, los productos o servicios o cualquier información que se nos proporcione en relación con los datos que recopilamos estarán libres del acceso no autorizado de terceros. La contraseña del usuario es una parte importante de nuestro sistema de seguridad, y es responsabilidad del usuario protegerla. El usuario no deberá compartir su contraseña con terceros, y si cree que su contraseña o su cuenta están en peligro, deberá cambiarla inmediatamente y ponerse en contacto Colectivo Marketero para informar de sus inquietudes.
- Aplicaciones internacionales y jurisdiccionales
Los usuarios que residen en California tienen ciertos derechos en virtud de la Ley de Privacidad del Consumidor de California («CCPA»). Entre los derechos para usuarios aptos de California se incluyen:
«Derecho a saber» — El usuario tiene derecho a solicitar información adicional sobre las categorías y los datos específicos de información personal que hayamos recopilado sobre el usuario, así como a acceder a una copia de su información personal.
«Derecho de supresión» — El usuario tiene derecho a solicitar la supresión de la información personal que hayamos recopilado sobre el usuario.
«Derecho a la no discriminación» — Si el usuario decide ejercer cualquiera de los derechos que recoge la ley CCPA, por tanto se le tratará como a cualquier otro usuario. En otras palabras, no existe penalización alguna por ejercer sus derechos en virtud de la ley CCPA.
Para ejercer cualquiera de los derechos recogidos en la ley CCPA, envíe un correo electrónico a Colectivo Marketero. Según la ley CCPA, el usuario puede designar un representante que lleve a cabo las solicitudes en su nombre. Por su protección, es posible que deba enviar la solicitud a través de la dirección de correo electrónico asociada con su cuenta y que tengamos que verificar su identidad y/o la de su representante antes de satisfacer su solicitud.
Además, si el usuario desea obtener más detalles sobre la información personal que recopilamos y la forma en que lo hacemos, puede consultar las secciones anteriores.
Y lo que es más importante: de acuerdo con la ley CCPA, Colectivo Marketero no vende su información personal ni la de ninguno de nuestros usuarios.
Colectivo Marketero no vende información ni datos personales. No obstante, si el usuario es residente en Nevada, Estados Unidos, y desea solicitar expresamente que no se venda su información personal, puede hacerlo escribiendo a Colectivo Marketero.
Si el usuario reside en Australia y tiene una queja, puede presentarla en la Oficina del Comisionado de Información de Australia (“OAIC”, por sus siglas en inglés). El usuario puede ponerse en contacto con la OAIC visitando www.oaic.gov.au, enviando un correo electrónico a enquiries@oaic.gov.au, llamando por teléfono al 1300 363 992 o escribiendo a la OAIC a la dirección postal GPO Box 5218, Sydney NSW 2001.
- Derechos de usuario
El usuario puede decidir no proporcionar determinados datos, pero no podrá utilizar algunas funciones del sitio web.
Para dejar de recibir nuestras comunicaciones promocionales, el usuario puede excluirlas voluntariamente mediante el mecanismo para cancelar la suscripción que se incluye en la comunicación promocional recibida, o bien cambiando las preferencias de correo electrónico en su cuenta. El usuario debe tener en cuenta que, independientemente de la configuración de las preferencias de correo electrónico, le enviaremos mensajes de transacciones y relaciones con respecto a los productos y servicios, como confirmaciones administrativas, confirmaciones de pedidos, actualizaciones importantes sobre los productos y servicios y avisos sobre nuestras políticas y cambios.
El navegador o el dispositivo del usuario pueden permitirle controlar las cookies y otros tipos de almacenamiento de datos local. El dispositivo inalámbrico del usuario también puede permitirle controlar la recopilación o el uso compartido de la ubicación o de otros datos.
Si el usuario tiene alguna duda sobre sus datos, sobre el uso que hacemos de ellos o sobre sus derechos, puede ponerse en contacto con nosotros enviándonos un mensaje.
El usuario puede acceder y actualizar sus datos personales en Colectivo Marketero de la siguiente manera:
Para actualizar los datos que el usuario proporciona directamente, debe iniciar sesión en su cuenta y actualizarla en cualquier momento. También podrá eliminarla en cualquier momento.
El usuario debe tener en cuenta que, incluso después de cancelar su cuenta, una parte o la totalidad de sus datos aún pueden estar visibles para otros usuarios, incluidos, entre otros, los datos (a) que el usuario u otras personas han copiado, almacenado o difundido (incluso en comentarios de los cursos); (b) que el usuario u otras personas han compartido o difundido (incluso en el contenido compartido del usuario); o (c) que se han publicado en una plataforma de terceros.
Incluso después de cancelar la cuenta del usuario, conservaremos sus datos mientras tengamos un propósito legítimo para hacerlo (y de conformidad con la ley aplicable), por ejemplo, para ayudar con obligaciones legales, resolver conflictos o hacer cumplir nuestros acuerdos. Podremos conservar y divulgar dichos datos conforme a esta Política de privacidad tras la cancelación de la cuenta del usuario.
Para solicitar acceder, corregir o eliminar los datos personales del usuario, debe enviar un correo electrónico a Colectivo Marketero. La respuesta puede tardar hasta 40 días. Para proteger al usuario, podremos pedirle que envíe la solicitud a través de la dirección de correo electrónico asociada a la cuenta del usuario, y es posible que necesitemos verificar su identidad antes de llevar a cabo la solicitud.
Reconocemos los intereses en cuanto a privacidad de los niños y menores de edad y animamos a los padres y tutores a participar activamente en las actividades y los intereses en línea de sus hijos. Los niños menores de 14 años (o menores de 16 en el Espacio Económico Europeo) no deben utilizar los productos o servicios. Si descubrimos que hemos recopilado datos personales de niños menores de esas edades, tomaremos medidas razonables para eliminarlos.
Los padres que crean que Colectivo Marketero puede haber recopilado datos personales de niños menores de esas edades pueden enviar una solicitud para que se eliminen.
- Cookies
Las cookies son pequeños archivos de texto que el navegador almacena al navegar por Internet. Se utilizan para recopilar, almacenar y compartir datos sobre las actividades del usuario en sitios web. Las cookies también nos permiten recordar cosas sobre las visitas del usuario a la plataforma, el idioma de preferencia y para facilitarle el uso del sitio.
Existen las cookies de sesión, que caducan tras un breve periodo de tiempo o al cerrar el navegador, y cookies persistentes, que se mantienen almacenadas en el navegador durante un periodo de tiempo definido. Se utilizan las cookies de sesión para identificar al usuario durante una sesión de navegación única, como cuando se inicia sesión en la plataforma. Se utilizan cookies persistentes cuando se quiere identificar al usuario durante un periodo más largo, como al solicitar que mantengamos iniciada la sesión del usuario.
Se utilizan las cookies y tecnologías similares, como señalizaciones web, etiquetas de píxel u objetos compartidos locales («cookies de Flash») para prestar, evaluar y mejorar nuestros productos y servicios de diversas maneras. Utilizamos estas cookies cuando el usuario visita nuestro sitio y servicios a través de un navegador. Dado que adoptamos otras tecnologías, también podremos recopilar datos adicionales a través de otros métodos.
Usamos cookies con los siguientes objetivos:
Autenticación y seguridad
- Para iniciar la sesión del usuario.
- Para proteger la seguridad del usuario.
- Para ayudar a detectar y a luchar contra el correo basura, el uso indebido y otras actividades.
- Por ejemplo, las cookies ayudan a autentificar el acceso del usuario y a impedir que partes no autorizadas accedan a las cuentas del usuario.
Preferencias
- Para recordar datos sobre el navegador y las preferencias del usuario
- Para recordar la configuración del usuario y otras decisiones que ha tomado
- Por ejemplo, las cookies nos ayudan a recordar el idioma de preferencia o el país en el que se encuentra el usuario, de modo que podamos proporcionar contenido en su idioma de preferencia sin tener que preguntárselo cada vez que realice visitas.
Análisis e investigación
- Para ayudarnos a mejorar y a comprender el uso que la gente hace de nuestra plataforma.
- Por ejemplo, las cookies nos ayudan a probar diferentes versiones para ver qué funciones o contenido prefieren los usuarios, los pixeles nos ayudan a determinar los mensajes de correo electrónico que están abiertos y las cookies nos ayudan a ver cómo interactúa el usuario con la plataforma, como los enlaces en los que hace clic y las paginas que vi