¿Qué es Facebook Shops?
Facebook Shops es una familia de tiendas que se encuentran en Facebook, Instagram y se prevé que próximamente en WhatsApp, estas tienen el objetivo de ayudar y facilitar el proceso de compra de los clientes, además de automatizar y expandir los negocios y emprendimientos. Facebook menciona que las tiendas son muy sencillas de configurar y de usar, se cargan más rápido que un sitio web para celulares y te permiten tener una presencia mundial.
¿Por qué deberías utilizar Facebook shops para tu negocio?
Si te hiciste esta pregunta, déjanos mencionarte algunas de las características favorables que te ofrece esta nueva plataforma:
- Con Facebook Shops puedes destacar tu marca, ya que es una tendencia y una nueva plataforma de venta.
- Podrás crear, personalizar y ordenar las colecciones de productos que desees.
- Tendrás una mejor organización de tus productos ya que te permite ingresar un nombre, descripción, contenido multimedia de portada y 2 o más productos para cada colección que desees crear.
- La plataforma brinda una variedad de temas lo que ayuda a organizarlos, para que así los usuarios puedan encontrar con facilidad los productos que buscan.
- Proporcionará a los usuarios una experiencia nativa para celulares, lo que significa que vincula la forma y la función de la plataforma en la que aparece on line, fuera de lo común.
- Brindará una visualización de experiencia envolvente de pantalla completa
- Las colecciones de productos podrán verse como productos personalizados.
- Toda la familia de apps de Facebook Shops brinda una presencia unificada, lo que significa que puedes acceder a tu tienda desde tu página de Facebook o tu perfil de Instagram
Configura tu Facebook Shops.
Pasos previos
- Para empezar a configurarlo tu tienda en Facebook toma en cuenta que debes ser el Administrador comercial de la página y el propietario del catálogo y de la página de Facebook en la misma cuenta del administrador comercial con los respectivos permisos configurados en el Business Manager.
- En Instagram debes tener en cuenta ser propietario de la cuenta de empresa de Instagram, del catálogo y la página de Facebook en la misma cuenta del administrador comercial y tener el permiso de administrar el catálogo y página correspondiente a ambos.
- Crea tu tienda ingresando a tu página de Facebook y en las opciones de la parte izquierda haz clic en Administrar Tienda. (www.facebook.com/commerce_manager)
Pasos para configurar tu tienda en Facebook Shop
- Después del punto 3 te redirigirá ya a la parte en la que eliges las características y configuraciones de tu tienda en 5 pasos. El paso número 1 es “Empezar” donde te explica en general 3 aspectos fundamentales y llamativos de esta plataforma: Pago rápido y seguro, una misma tienda en distintas plataformas y administración sencilla del inventario. Haz clic en el botón siguiente.
- El paso número 2 es “Elegir método de compra” donde tienes 3 opciones para elegir el proceso y facilidad que brindaras a tus posibles clientes al momento de adquirir algún producto tuyo.
Recuerda que la opción 1 y 3 son gratuitas, por lo que si las seleccionas continuarás con el paso 3, si quieres trabajar con la opción 2 que es para finalizar la compra en el mismo Facebook o IG esta tiene una comisión debido a que trabaja con socios como Shopify, BigCommerce, Feedonomics y otros. El costo depende de cada paquete que estas plataformas puedan ofrecer.
- El siguiente paso es “Elegir canales de venta” donde te da la opción de conectar tu tienda a un negocio o página en la cual deseas trabajar, si no la tienes también te da la opción de crearla. Después de seleccionar tu negocio, haz clic en “siguiente” y saldrá una pequeña ventana donde debes introducir un correo electrónico.
- En el paso número 4 “Agregar productos” verás que se encuentran los catálogos que creaste para la página de tu negocio, si no lo hiciste, no te preocupes, tienes la opción de crear uno nuevo.
- Finalmente, el último paso es “Obtener vista previa” donde antes de finalizar la configuración podrás ver todas las elecciones que realizaste en el proceso de configuración para revisión o algún cambio que prefieras realizar porque no podrás cambiarlo después.
Y listo, tu Facebook Shop está configurado, al momento de finalizar podrás personalizar tu tienda, ver tus catálogos, crear una colección, ver o realizar anuncios, estadísticas de tus anuncios, productos, y finalmente publicar tu tienda, toma en cuenta que esta misma configuración será para tu tienda en Instagram.
3 consejos para tu negocio sobre Facebook Shops.
- Si estás empezando a vender por línea es mejor que utilices mensajes por Messenger en la opción de finalizar la compra, si tienes página web, que los redirecciones ahí, porque es mejor que te habitués mediante las herramientas que creaste y ya conoces, después podrías acceder a la opción de pago directamente mediante Facebook ya que es una facilidad y accesibilidad para cualquier usuario de compra en línea.
- Te aconsejamos tener anticipadamente tus catálogos creados, las configuraciones ya establecidas en tu administrador comercial, con los permisos respectivos. Si aún no tienes tu catálogo creado descarga el siguiente Excel para que puedas ordenarlos y te sea mucho más fácil crearlos.
- Y como último consejo, pero para nada menos importante, es que le des personalidad a los artes de tus productos, que le crees una línea gráfica, que utilices formas y fondos que puedan hacer contraste con la forma en la que se presentará en tu tienda, no olvides que todo entra por los ojos y para darte una idea de cómo se verá, fíjate en la siguiente presentación.

En Colectivo estamos comprometidos en ayudar a todos las empresas, negocios y emprendedores que buscan ser parte del mundo digital.
Enfrentemos juntos los retos y actualizaciones que suponen las plataformas digitales, enfocados siempre en conseguir los objetivos que se delinean en las estrategias digitales, con calidad, excelencia e innovación.
