Introducción
Hoy en día las redes sociales son muy utilizadas pero muy pocas personas tienen en cuenta la seguridad al utilizar este servicio.
Y lamentablemente es aquí donde nuestra información personal puede verse comprometida.
Por eso, en este artículo te hablaremos sobre lo que debes hacer para proteger tu cuenta de Facebook y evitar cualquier tipo de inconvenientes.
1 ¿Porqué es importante proteger nuestra cuenta?
Existen infinidad de técnicas que los hackers pueden utilizar para robar datos y acceder a nuestras cuentas, es por ello que protegerlas es vital para que nuestra información personal no se vea comprometida.
Facebook es una de las redes sociales más utilizadas en el mundo donde millones de usuarios acceden cada día, lo que quiere decir que a los piratas informáticos o hackers les puede resultar especialmente interesante esta red.
2 Cómo proteger tu cuenta de Facebook
Seguro escuchaste muchas veces que si deseas privacidad no tengas una cuenta en las redes sociales, sin embargo esto no es tan así, ya que nosotros como usuarios decidimos qué información mostrar y qué medidas de seguridad adoptar.
Además nadie está exento de sufrir este tipo de ataques. Por eso, te dejamos varios consejos para que aumentes la seguridad de tu cuenta y puedas seguir disfrutando de ellas y lo mejor es que son muy sencillos y los puedes aplicar cuando desees.
2.1 Contraseña
Aquí es muy importante resaltar que si bien es algo básico, son muchas las personas que aún utilizan como clave de seguridad 1234, la fecha de su cumpleaños o de alguien especial y hasta el nombre de su mascota.
Ten en cuenta que las primeras contraseñas nombradas serán las primeras que el atacante probará, por lo que NUNCA debes utilizarlas.
Es por ello que aunque resulte obvio, el primer paso para protegerte es contar con una contraseña que sea realmente fuerte.
Pero te aconsejamos crear contraseñas con letras (mayúsculas y minúsculas) y símbolos, ve aquí algunos ejemplos:
Ejemplo_Contrasena!435674.Cordillera.!
2.2 Autenticación en dos pasos
Este es un servicio que brinda Facebook e Instagram que ayuda a proteger tu cuenta. La autenticación en dos pasos evita que alguien pueda entrar aún teniendo la contraseña. Si configuras esta función, se te solicitará el ingreso de un código de inicio o que confirmes que estás intentando acceder cuando no reconozcan el navegador o celular que estás utilizando.
2.2.1 Cómo activar la autenticación en dos pasos
Lo primero que debes hacer es ingresar a tu cuenta de Facebook, luego al menú que se encuentra en la esquina superior derecha y entramos a Configuración y privacidad.

Una vez quedamos clic en esa opción nos aparecerán las siguientes opciones:

Ingresamos a Configuración, donde tendremos las siguientes opciones:

Y por último escogemos Seguridad e Inicio de sesión, donde veremos la opción de Autenticación en dos pasos.

2.3 Alertas de inicios de sesión
Otra de las opciones de las que disponemos para proteger nuestra cuenta son las alertas de inicio de sesión.
Esto lo configuramos en Facebook y nos alerta si es que se ha iniciado sesión desde otro dispositivo.
Esta opción la encontramos justo debajo de la autenticación de dos pasos en Configurar seguridad adicional y podemos escoger si deseamos que nos envíen las notificaciones por la red social o por correo electrónico.

3 Inicios de sesión
Otra de las opciones con las que contamos para proteger nuestra cuenta es controlar los inicios de sesión.
Ingresando a Configuración y seguridad, realizando todos los pasos anteriores, la primera opción que nos aparece antes de Autenticación en dos pasos es un listado de todos los dispositivos de los cuales han iniciado sesión, ya sea desde una máquina de escritorio o celular.
Esto nos permitirá estar alerta en caso de que notemos algo extraño y nos dará una pista de que nuestra cuenta fue utilizada por otras personas.

4 Cuidado perfiles falsos
En todas las redes sociales abundan los perfiles falsos y Facebook no es la excepción, Muchas veces son bots que se hacen pasar por personas reales para lograr que los agreguemos y de esa forma obtener nuestra información personal.
Por eso siempre ten cuidado y ve qué contactos agregas.
Esperamos que con todas estas opciones de seguridad que te detallamos decidas mejorar tu privacidad y adoptes las medidas que consideres necesarias. Siguiendo estos consejos podrás mantener tu cuenta de Facebook protegida y no tener problemas.

Si tienes más problemas y quieres conocer cómo contactarte con Facebook visita este artículo de la Escuela Colectivo Marketero
Si quieres saber más visita sobre Colectivo Marketero visita nuestra:
Biblioteca de contenidos

En Colectivo estamos comprometidos en ayudar a todos las empresas, negocios y emprendedores que buscan ser parte del mundo digital.
Enfrentemos juntos los retos y actualizaciones que suponen las plataformas digitales, enfocados siempre en conseguir los objetivos que se delinean en las estrategias digitales, con calidad, excelencia e innovación.
